MIEMBROS DE LA FUNDACIÓN PUERTO RASTROJO - FPR
Todos los miembros de la FPR, sin excepción, han participado activamente en proyectos desarrollados a través de los años.
Patricio von Hildebrand. Director científico
Experto en la investigación, protección y manejo institucional y comunitario de la biodiversidad en la región Andina, la región Caribe, la Orinoquia y, principalmente la Amazonia colombiana. Recipiente del premio John Simon Guggenheim Fellowship Prize, 1981. Miembro Fundador de la FPR.
Barbara Jeffrey. Directora administrativa
Amplia experiencia en el manejo y evaluación de proyectos en las áreas de medio ambiente, ecología y conservación de la biodiversidad.
Diego Marulanda. Economista
Experto en Economía Rural trabajando desde la empresa privada, participación en la elaboración de políticas a nivel de gobierno para el desarrollo del sector. Director de grandes proyectos de cooperación internacional en la reconstrucción post terremoto del Eje Cafetero, con entidades como UNDP y USAID/PADCO. Amplio conocimiento de las leyes ambientales y de ordenamiento territorial colombianas y un criterio bien fundado sobre el estado del arte de las mismas en Colombia.
Diego Navarrete. PhD en geografía
Experto en el tema de cambio de reservas de carbón y emisiones y extracciones de gases de efecto invernadero como parte de las líneas base de la deforestación en diferentes países de América Latina.
Hernán Serrano. Geólogo
Especialista en Procesamiento e Interpretación de Imágenes y Sistemas de Información Geográfica.
Álvaro Espinel. Biólogo
Especialista en sistemas de información y conocimiento para el Desarrollo Sostenible. Como asesor del Viceministro en el Ministerio del Ambiente de Colombia, inicio la formación del Sistema de Información Ambiental para Colombia (SIAC) y creo el primer portal para la Biodiversidad de Colombia. Miembro Fundador de la FPR.
Alan Lieberman. Zoólogo
Director de varios programas de conservación para el Zoological Society of San Diego. Consultor para el proyecto para la recuperación del cóndor andino en Colombia. Miembro Fundador de la FPR.
Germán Mejía. Biólogo, MSc
Experiencia en estudios para la ubicación, delimitación y protección de pueblos indígenas aislados en la Amazonía colombiana, diseño de programas de monitoreo de áreas protegidas, elaboración participativa de planes de manejo de resguardos indígenas, en investigaciones ecológicas, ambientales, de conservación de recursos naturales, elaboración de planes de acción en biodiversidad, propuestas de creación de áreas protegidas, formulación de planes de manejo ambiental y en estudios de impacto ambiental. Amplia experiencia en trabajo de campo, principalmente en lo referente a ecología de aves de la Amazonia y Orinoquia colombiana
Juan Fernando Phillips. PhD (c) Biología
Experiencia en ecología vegetal, dinámica de la vegetación, distribución de especies, diversidad de especies, zonificación ambiental, planes de manejo, inventarios forestales, servicios ecosistémicos, cambio climático, REDD+, recolección y análisis de datos, estadística, manejo SIG.
Eduardo Molina. Biólogo, PhD
Biólogo, con experiencia en la formulación, gestión y coordinación de proyectos con la participación de equipos interdisciplinarios y comunidades locales, para la realización de inventarios de fauna, caracterizaciones de hábitat, ordenamiento territorial y análisis en temáticas de ecología de la conservación. Particularmente, en las áreas de ecología de salados naturales, de uso de hábitat por mastozofauna y para la planeación del manejo de áreas silvestres, con la aplicación de herramientas SIG y de teledetección.